Maderas exóticas: Tornillo
Publicado el ((fecha))

El árbol de tornillo es conocido bajo muchos otros nombres: tornillo rosado, achapo, iacaica, paric, yacayac (Brasil), seique (Ecuador), mara macho, cedro rana, chuncho, don cedar, guaura, huayra caspi, mure, cachicana (Venezuela).
Es de crecimiento lento, tolera muy bien las sequías. Alcanza de 30 a 50 m de altura, con un fuste útil de 20 a 40 m; con 6 a 14 dm de diámetro a 1,8 m de altura; corteza pardo oscuro, rugosa, ritidoma coriáceo; se desprende en placas rectangulares, por encima de los aletones, corchosa, de 1 cm de espesor. La corteza viva de 5 mm de espesor, rosada, textura arenosa.
Distribución Geográfica
América del Norte (EUA y Canadá)
Características
Albura de color gris rosáceo claro, con transición gradual al duramen del color castaño rosáceo y con matiz amarillento o rojizo. Anillos de crecimiento claramente marcados por bandas de poros grandes, veteado; textura gruesa, superficie algo lustrosa; madera seca sin olor o sabor característico.
Durabilidad
Madera poco resistente al ataque de hongos e insectos; su aplicación en usos exteriores requiere tratamiento previo al cual es moderadamente resistente.
Usos
Construcción interior, carpintería de obra, muebles finos, pisos, redillas y pisos para vehículos de carga, chapas decorativas y paneles. No sirve para barricas debido a su permeabilidad.